
Fue amigo de Jack Keruac, Williams Borroughs, Patti Smith y muchos más. Gran admirador de Walt Whitman y poeta de los desprotegidos, de los marginados, de los pobres.
Su madre, rusa de nacimiento pasó gran parte de su vida en un manicomio, donde finalmente fue lobotomizada.
Gran luchador por la libertd de todos, tuvo influencias budistas.
Participó activamente con los grupos que se oponían a la guerra del Vietnam.
Entre sus mejores obras están:
-Aullido
-Kaddish
-Noticias del planeta
-Sudario blanco
-TV Baby Poemas...
LAMENTACIÓN DEL SIN TECHO
Perdona, amigo, no quise molestarte
Pero volví de Vietnam
Donde maté a un montón de caballeros vietnamitas
Algunas damas también
Y no pude soportar el dolor
Y de miedo cogí un hábito
Y pasé por la rehaz y estoy limpio
Pero no tengo lugar donde dormir
Y no sé qué hacer
Conmigo ahora mismo
Lo siento, amigo, no quise molestarte
Pero hace frío en la calle
Y mi corazón está enfermo solo
Y estoy limpio, pero mi vida es un desastre
Tercera Avenida
Y calle E. Houston
En el paso peatonal bajo el semáforo en rojo
Limpio tu parabrisas con un trapo sucio

Allen Ginsberg - Aullido (fragmento)
" He visto las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa, cabezas de ángel abrasadas por la antigua conexión celestial al dínamo estrellado de la maquinaria de la noche, quienes pobres y andrajosos y con ojos cavernosos y altos se levantaron fumando en la oscuridad sobrenatural de los departamentos con agua fría flotando a través de las alturas de las ciudades contemplando el jazz.Quienes expusieron sus cerebros al Cielo, bajo El y vieron ángeles Mahometanos tambaleándose en los techos de apartamentos iluminados.Quienes pasaron por las universidades con ojos radiantes y frescos alucinando con Arkansas y la tragedia luminosa de Blake entre los estudiantes de la guerra.Quienes fueron expulsados de las academias por locos por publicar odas obscenas en las ventanas del cráneo.Quienes se encogieron sin afeitar y en ropa interior, quemando su dinero en papeleras y escuchando el Terror a través de las paredes.Quienes se jodieron sus pelos púbicos al volver de Laredo con un cinturón de marihuana para New York...
_________________
86 comentarios:
Otro ''poeta maldito'' que supo oponerse desde su palabra al sistema que le rodeaba .Si bien perteneció a una generación de excesos , tal vez, en una búsqueda intima que nunca llegó a darse.
Otra debilidad, mia.
Gracias mil
Un abrazo
Desgarrador, como todo lo que hizo aquella generación genial, hoy tristemente olvidada.
Un abrazo.
...gran poeta... budista... comunista.. anarquista..!
Muy buen post..
Bss
-yo-
Efectivamente, uno de los poetas malditos de su generación, valiente o temerario, según se mire.. ¿Conoces su poema "Esfínter"? Toda una loa a su..esfínter, que tantas satisfacciones le había dado, como èl mismo dice en uno de sus versos.
Muy buena elección, Ula. Un besote.
El mundo está lleno de artistas injustamente menospreciados, sobre todo si han intentado nadar contracorriente y han defendido causas que los de la poltrona o no quieren o no les interesa defender.Un saludo.
Hoy he descubierto tú blog. Me he sentido como en casa, hablas de escritores, pintores y músicos que me gustan mucho.
Un abrazo.
Excelente elección. Abrazos.
Ula, que bueno es tu espacio.
Me encanta pasar por aquí, descubro estupendos artistas!
Te dejo un beso de agradecimiento!
SOÑE...
Soñé que vivía en un lugar sin domicilio
Perdido y solo andaba yo
La gente me miraba sin verme en el espacio
Y pasaban de largo con ojos de piedra.
(Allen Ginsberg)
Un placer evocarlo, gracias ULA.
yo conozco a Jack Keruac, William Borroughs pero a este señor no lo conocia :) que epoca tan interesante el pre hippismo...y el hippismo...yo estuve en la ciudad donde empezó el movimiento hippy y debo decir que todavía se respira en el aire.
un besazo!
Este tipo de literatura no es mi estilo. El fragmento del Aullido me parece muy desesperante, lleno de rebelión y queja. Se nota su vena de valiente.
Un besito
Es la primera vez que leo sobre este poeta. La primera vez que leo un poema, un texto suyo y, he de decir, que me ha impresionado, al igual que la primera vez que leí a Whitman.
Me gusta pasar por aquí y aprender.
Muchos besos
Tiene una gran fuerza y lucidez. También furia. Contiene mucho dolor e impotencia pero, al menos, la tranquilidad de denunciar el destrozo de esas vidas. Besos.
Qué genial poder leer de nuevo parte de sus letras.
Me gusta venir por aquí..., siempre me encuentro con algo que hace que me mantenga un rato quieta..., me deja pensativa..., y..., me hace caer en la cuenta de algo nuevo, o quizá, algún recuerdo.
Ya echaba de menos volver por aquí. Era auténtico "mono" lo que tenía ;-P
Mil besos!
Pues yo sólo diré que cada vez que te visito descubro y aprendo cosas, no tenía ni idea de quién era, pero eso ya ha cambiado.
Gracias por esta estupenda selección que haces para nosotros.
Saludos.
No conocía a este poeta, y has despertado mi curiosidad para buscar más sobre él.
Gracias Ula, en tu casa siempre se aprende algo nuevo.
Besos.
Es un tipo de poesía tan desgarradora que sólo la leo en momentos detenerminados, sino tengo miedo que me arrastre demasiado y se me acabe contagiando la oscuridad. Me pregunto si el destino de todos los genios está en el manicomio.
Es triste y doloroso pero de una sensibilidad tremenda.
La verdad es que contigo se aprende un montón.
Una voz que se eleva, que grita denunciando.
Un beso!
por aquí ando, en un rinconcito...aprendiendo...besitos calladitos, su
Letras fuertes, no había leído casi nada de él (lo hice hace mucho tiempo)Gracias por compartirlas...
MentesSueltas
muy buena representación sobre la poesía de grandes poetas, comparto tu pensamiento y la definición de transmitir el sentir sobre otros autores.
Muy bello leerte, un placer tu página, nuevo por aquí, y me quedo, claro si puedo.
Un abrazo
Ya tenía mono de nueva entrada y como siempre me rindo a tus pies. El año pasado por hobby, como todo, empecé a estudiar el mov. beat. que por otro lado me sorprendió por su amplitud y profundidad, aparte de abarcar gente muy respetada por mí y muchas disciplinas, sobre todo cine y literatura. A través de esto empecé a valorar a patti Smith, el libro "En el camino" me lo regaló mi profe de mates en COU y lo dejé aparcado hasta que lo retomé este año pasado. Es este poeta y escritor que hoy nos recuerdas uno de los pilares de este grupo,además de ser el gérmen de movimientos posteriores. Un besazo!!!
Hola Ula, me asomé de nuevo por aqui. Debo decir que siempre está lleno de buenas sorpresas... Este año descubrí a un poeta japonés, Nanao Sakaki que trabó buena amistad con Ginsberg (también él venia saliendo de una guerra...) y tienne una poesía bella, aunque he encontrado muy poco de él en español. Te soplo el dato por si lo descubres por ahí...
Un abrazo
Ximena
los beat deberían haber vivido en Acracia...
Los poetas malditos cincelaron la historia, quién no lo sería en mundo convulsionado por la misería, el hambre, el desamor. Su mérito tienen.
Gracias amiga, siempre es un placer apreciar tu selección.
Monique.
Es una generación de cambio de aquél mundo a este que estamos viviendo, y a ellos les toco romper con muchas cosas, descubrir y abrir nuevas puertas. Pienso que el precio que pagaron muchos de ellos fue muy caro, pero a cambio nos quedan muchas joyas como esta:
“tenemos que ser vagabundos celestes, romper con el sistema y echarnos a la carretera para decir a las gentes que es posible la esperanza"
salud y buen fin de semana
Hola ula, no conocía este autor. Será que los poetas y artistas "malditos" el sistema los deja como "de segunda categoría" justo porque son antisistema. Poetas y escritores oscuros, rebeldes, desgarrados,frustrados que gritan el dolor de su impotencia con palabras.
Consiguen despertar la rabia, la denuncia...por eso leerlo me deja un regusto amargo y me da a pensar en mi eterna duda con el arte. ¿El arte debería estar comprometido social y políticamente o debería ser el arte por el arte en sí mismo, sin ningún de alusión a la época en la que vive?
Aix, bueno...me dejo de filosofar.
Gracias por mostrarme a Ginsberg.
Besos
No lo conocia pero muchas gracias por descubrirmelo ula :)
Un besito
Buenos poemas.Aunque Ginsberg no dejo de ser un intelectual burgues.Su marginalidad fue estètica mas no economica.
Saludos.
Igual Ginsberg es un gran poeta
Uno más de los que no lo conocía más que de oír su nombre asociado a Kerouac.
Un beso, yerbera.
Pasaba por aquí a ver si ya has actualizado pero nada...
Aprovecho para desearte un lindo fin de semana. Un besito
Magníficos tus post, recordando a estos notables luchadores del pensamiento poético.
Gracias por ilustranos con ellos.
Besos
Me encantó el post.Un millón de gracias por todo tu esfuerzo y alimentarnos con tan rica comida.Salud,Ula.
Una obra excepcional, no exenta de realismo, dolor, drama y hasta cierta contenida violencia contra el ser humano mismo. Una joya para rescatar sin duda!
Qué tremendo lo que reproduces de él... Supongo que es uno de esos autores para los que hay que elegir bien el momento de leerlos, o si no corres el riesgo de que te "aplaste" su lectura.
Un besazo, Ula. :)
Estoy con Gregorio en que aquella fue una generación absolutamente genial. ¿Te imaginas una noche de copas y tertulia con sus contemporaneos? ;)
Una elección estupenda (vale, como a lo que nos tienes acostumbrados)
elegiste, relamnete los fragmentos, adecuados.
saludos.
Perteneció en efecto a una generación genial y exceciba
que ha sido mal juzgada.
Recibe un abrazo en tu alma.
En sus letras saltan sus intensas experiencias y los otros poetas que lo inspiraron, aunque él mismo debió vibrar al máximo todo lo que le sucedía, sólo así se forman los artistas.
Dejo Huellas de Besos con Colmillos... V V
Que poesía más dura. Por el contenido me refiero. No me extraña que gente con cierta sensibilidad, que se vieron envueltos en horribles guerras como vietnam, y obligados a cometer barbaridades sin sentido, al regreso se entregaran a la filosofía hippy y al Flower Power.
Te sigo amiga.
Besos
Hola Ula, no conocia este autor, una vez más me felicito por leerte cada vez aprendo cosas nuevas.
Me gusto lo que leí, bastante intenso.
Tengo algunos problemas para entrar a tu blog, menos mal ahora puede :)
Te dejo un Gran abrazo,
Titi
A juzgar por algunos comentarios, me consuela no ser la única que no conocia a este autor. Parece que soms varios, los que gracias a tu divulgación, hemos adquirido nuevas referencias culturales...
¡Gracias!
Un abrazo.
Te extraño, estás bien???
Besos
Gracias conciencia personal, por preocuparte de mi suerte.
Estoy bien de salud pero muy mal de tiempo durante una buena temporada, además voy a tener que viajar y no podré atender los blogs, tanto el mio, como los vuestros.
Volveré, es ya algo como de la familia.
Un abrazo a todo el que se pase por aquí.
Ah, venía a preguntar por ti pero ya leí la información que has dejado. Bueno, espero que no sea nada malo. Te echo de menos. Un besito
Te encuentras bien Ula?
Pasé por aquí y te dejo un abrazo
Hola,menos mal que dejaste el comentario, estaba preocupada. Te estaremos esperando.
Besos
Bienvenidos los homenajes a los malditos!
Ula, te echo de menos. Besos.
De vacaciones tal vez? Si es asi que las disfrutes, sino lo es ... que te sea leve!
¡Pero qué callada estás...! Besotes.
Hermoso. Cierta y dolorosamente hermoso.
He ahí
a los malditos.
Esos dulces, hermosos
malditos.
Los que dicen verdades
malditas.
Eston son
nuestros dioses
malditos.
Ula, venía a leerte... Ya volveré.
Te dejo un beso.
Abrazos grandes...
Saludos, ula, te echo de menos. Besos.
Me alegra saberte bien, esperamos tu retorno.
Besos amiga
explendido reportaje, felicidades
saludos desde REus
Pasé de nuevo a saludarte. Besos.
Ula, te extrañoooo
Cuando vas a volver a postear????
Besos y no te olvides de tus lectores!
Un abrazo. Vuelve, eh. :)
Espero que estés bien. Me iré pasando por si postearas.
Besos.
la verdad q siempre q vengo aquí, aprendo algo nuevo, y eso me gusta, me gusta mucho..besitos ula
De vez en cuando paso por aquí por si como dice Sabina "Se te ocurre regresar" y leo tus escritos más de una vez, aprendiendo algo cada vez que lo hago. Besos.
Ula, ya sé que te encuentras bien por tu comentario. Espero que ese déspota, en que puede covertirse nuestro tiempo, te permita algún respiro.
Te deseo una muy feliz semana.
Besitos.
Hola Ula:
Me alegra muchisimo saber que estas bien, todos estamos prisioneros del tiempo, quizas debería decir de producir para poder vivir.
Tu blog es de antología me encanta, mis saludos que estes muy bien.
(en mi blog musical publique 6 canciones y seguire publicando un poquito mas)
No leí nada de Mr. G. pero lo he visto en muchos reportajes, fotografías, vídeos y películas, era un tipo realmenete sin igual.
Buenisímo.
Como siempre es una maravilla entrar en tu casa.
Besos.
Besos, niña.
Te dejo un abrazo Ula. Espero y deseo que te encuentres bien.
besos
¿Para cuándo revives? Besitos.
Querida Ula: ¡No sabes cuanto te echamos de menos! Espero que estés bien y que tu ausencia del blog sean las razones que nos contastes de trabajo, viajes...Deseo que todo sea provechoso para tí.
Un recuerdo cariño y un abrazo.
Hola ula, para cuando tu regreses yo ya me habré ido. Estoy avisando a todos mis bloggers enlazados que dejaré de postear pero posiblemente os siga leyendo.
Besos y cuidate!
Nada paso por aquí a dejar un saludo. Espero que todo vaya bien.
salud
Un fuerte abrazo desde aquí para ti y para Athos. Mil gracias por los buenos ratos compartidos, que han sido muchos. :)
Ula, una ingrata la que te escribe desde Chile, pero al igual que tu he estado un poco delicada de salud, y no había podido visitar a los amigos, quiero que visites esta página y me digas que te parece www.webstarts.com/ronaldsmithestay,
mi sobrino el artista, espero te guste, saludos desde América para tí y Athos y cuidense mucho
Querida Ula,un abrazo para ti y para Athos. Hoy he leido su despedida y no puedo agradecerle los grandes momentos que pase disfrutando de su blog. Espero que volvais pronto. Hazle llegar mi abrazo.
Un beso.
Este comentario está escrito 4 meses después del post.
Creo que no importa.
Ya que lo profundo y desgarrador de este autor, merecería un blog entero...para que todos pudiéramos llegar a leerlo.
me deja pensando.
mucho.
Y espero que vuelvas a escribir. No sé siquiera si has dejado de hacerlo.
Saludos.
Creo que Athos y tú habéis concluído vuestra aventura bloggera. Siento que sea así, y lo siento mucho. He pasado ratos fantásticos en vuestros blogs.
Os envío muchos besos, y os deseo mucha suerte, pero de la buena. :)
¿Hasta pronto?
espero que todo vaya bien, y estes pletorica de alegría y por eso mismo no postees, te mando mis mejores deseos, su
Seguimos esperando ese regreso.
Hola ula..Espero que estés bien.
Ya casi no entro a leer cantidad de blogs que antes leía, pero ayer me enteré que desde que borré mi blog "psico log", la dirección quedó libre y alguien la ha usado para montar un blog de pornografía cutre. Triste pero cierto. Las direcciones de un blog muerto son reciclables y no lo sabía.
Por eso te pido que borres el enlace y bueno, puedes enlazarlo con mi perfil mejor.
Si decides continuar con tu blog, genial, si no..mejor no lo borres para evitar que se haga un mal uso de tu enlace, como me ha pasado a mí.
Besos
Un beso, sigo esperando tu regreso.
Publicar un comentario