
Escuchando la emblemática canción Johnny Guitar por Peggy Lee, me vino a la memoria la película, que he visto muchas veces y que me encanta. Para aquellos que no hayan oido tan hermosa canción, se la dejo aquí. Seguro que a la memoria acuden recuerdos de la primera vez que se escuchó en la magnifica cinta de Nicholas Ray con la gran interpretación de Joan Crawford.

Johnny: ¿A cuántos hombres has olvidado?
Vienna: A tantos como mujeres tú recuerdas.
Johnny: ¡No te vayas!
Vienna: No me he movido.
Johnny: Dime algo agradable.
Vienna: Claro. ¿Qué quieres que te diga?
Johnny: Miénteme. Dime que me has esperado todos estos años.Dímelo.
Vienna: Te he esperado todos estos años.
Johnny: Dime que habrías muerto si yo no hubiese vuelto.
Vienna: Habría muerto si tú no hubieses vuelto.
Johnny: Dime que aún me quieres como yo te quiero.
Vienna: Aún te quiero como tú me quieres.
Johnny: Gracias. Muchas gracias.
Este extraordinario diálogo ha tenido tal repercusión que varios cineastas lo han reproducido de nuevo dentro de sus propias obras, como es el caso de Jean-Luc Godard en El soldadito, André Techiné en Barocco o Pedro Almodóvar en Mujeres al borde de un ataque de nervios.

23 comentarios:
¿Y cómo es que no he visto yo esa película, eh?
Si el resto es como el diálogo que transcribes, sin duda que me gustará a rabiar.
La canción si la conocía, menos mal.
Un beso, Ula.
El diálogo es buenisimo.
Dime, yo te digo.
Me encantó, y me encanta venir por aqui.
Besos.
Te felicito por tu trabajo y deso una buena semana.
El diálogo es muy bueno. Pero que luego no se queje si descubre que ella le miente...
"...¿A cuántos hombres has olvidado?...
...A tantos como mujeres tú recuerdas..."
Sencillamente, genial.
Me lo voy a guardar..., con su permiso..., y con el tuyo, por supuesto.
Mil besos.
Un dialogo inolvidable...Sera porque en el fondo, todos, en algún momento de nuestras vidas necesitamos oir esas palabras, aunque el que las diga no las sienta. Y es que a veces, nos conformamos con tan poco...
Besos
Hacía mucho que no visitaba mis blogs y me encuentro que has publicado muchas cosas interesantes: a ver si saco un hueco y puedo leerlas todas, es que he tenido mucho trabajo estas semanas.
Sobre el post:
Pues es uno de los grandes clásicos del cine que no he visto, pero ¿sabes de que la conozco? de la película de Almodovar "mujeres al borde de un ataque de nervios". Justamente este dialogo lo repiten cuando están doblando la película al castellano.... muy bueno.
Saludos....
Ese épico diálogo me ha acompañado años a... Es una auténtica maravilla.
A veces necesitamos oír ciertas palabras, aunque sólo sean mentiras.
Besos.
Es de esos Westerns que brilla por sí solo´pues porque en realidad es una historia de sentimientos universales.
Un día en COU entró el Profe de matemáticas(gran amigo mío después)y dijo a la clase :"El que me diga qué película dan en el "Gruocho" y el País la recomienda en su pág.54 le subo un punto en el exámen".Lo acertó Juanjo"Ojos rojos"Jaramillo,gran cinéfilo y le puso el punto.Desde ese día siempre que oigo la canción me acuerdo de esto.Muy buen gusto,Ula.Muy interesante siempre.me encantas.
Cualquiera que tenga la videoteca llena de clásicos es el mejor amigo de mis momentos de orgasmo cinematografico.
Buena elección la de hoy Ula.
Abrazos.
Gracias por visitar mi casa y dejar tus comentarios. Volverè. Saludos.
que buen dialogo ciertamente. Lo habia asimilado a alguna pelicula pero no sabia cual!llegar a este blog es siempre de provecho!:D
uh, no ha quedado mi comentario anterior? :(
a ver, espero no repetirlo dos veces.
queria añadir a lo dicho que la cancion la habia oido pero no sabia de quien era y me ha encantado. Gracias!
¡Hola ula! Este diálogo de amores no correspondidos y mentiras piadosas me hizo recordar un par de cosas:
a)Una vez me di cuenta de la necesidad que tenía de que me mintieran. Creo que de la pura rabia de no ser correspondida pensé de forma espontánea: "por lo menos miénteme pero hazme feliz"... Jajaja. Soy de la pandilla de mujeres complicadas del planeta, de esas que luego les tira los platos a la cabeza quejándose de que le mintieron. :_)
b) Hay un libro de Montserrat Roig que se titula "Dime que me quieres aunque sea mentira". Lo vi después de ese pensamiento que surgió espontáneo de mi alocada mente.
y ahora... este diálogo de esta película (que no conocía) que describe muy bien la complicada naturaleza humana, sobretodo en asuntos del corazón. Debe de ser una película interesante, una tormentosa historia de amor.
Tranquila y calmadita canción de Peggy Lee. Solo había escuchado canciones suyas más marchosas.
Besos
En el fondo no son mentiras, porque quien las escucha sabe de antemano que lo van a ser. Es genial.
La canción... mmmm... la canción no, no la conocía, qué suavita...
:) Besos, Ula.
ayyyyyyyy me encanta esa peli, hace mucho q la vi...besos su
El diálogo entre Johnny y Vianne lo usó hasta Almodovar ¿si? en "mujeres al borde de un ataque de nervios, creo recordar.
Como dice Susana, preciosa peli.
Un saludo.
Genial película y magistral diálogo. Tu interesante reseña es un motivo más que suficiente para que me anime a verla de nuevo. Gracias por ello.
Salud
Esa película es inolvidable, cómo no. La interpretación de mujer fatal de Joan Crawford fue sencillamente genial.
Un saludo.
tal vez en eso termina el amor, que nos diga lo que queremos oír, y que termine siendo como querramos que sea, sin saber realmente quienes es.
BESOS.
ESTOY DE ACUERDO CONTIGO A MI TAMBIEN ME ENCANTA ESTA PELICULA LA VI UFFF.... YA PERDÍ LA CUENTA JAJAJA
BESOS
Estimada Ula:
La película es un ícono, el diálogo me recuerda lo que los hombres siempre quieren escuchar. Aunque nos obligue a mentir.
Besos y agradable fin de semana.
Ya un clásico esa película, es cierto.
Que tengas un fin de semana feliz
:)
Publicar un comentario