

Si sabes esperar y a tu afán poner brida
O blanco de mentiras esgrimir la verdad
O siendo odiado, al odio no le das cabida
y ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad
Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey
Si piensas y el pensar no mengua tus ardores
Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley
y los tratas lo mismo como dos impostores.
Si puedes soportar que tu frase sincera
sea trampa de necios en boca de malvados.
O mirar hecha trizas tu adora quimera
y tornar a forjarla con útiles mellados.
Si todas tu ganancias poniendo en un montón las arriesgas
osado en un golpe de azar y las pierdes,
y luego con bravo corazón sin hablar de tus perdidas,
vuelves a comenzar.
Si puedes mantener en la ruda pelea alerta el pensamiento
y el músculo tirante para emplearlo
cuando en ti todo flaquea menos la voluntad que te dice adelante.
Si entre la turba das a la virtud abrigo
Si no pueden herirte ni amigo ni enemigo
Si marchando con reyes del orgullo has triunfado
Si eres bueno con todos pero no demasiado
Y si puedes llenar el preciso minuto
en sesenta segundos de un esfuerzo supremo
tuya es la tierra y todo lo que en ella habita
y lo que es más serás un hombre hijo mío.... "
R. Kipling.
35 comentarios:
Vine volando a saludarte y desearte una buena semana.
Besitos libres, y un mimo a tu pantera.
Me gusta Kipling... me gusta su forma de contar, sus paisajes..., sus personajes, el ambiente que sabe dibujar... me gusta Kipling...
pero si tuviera que quedarme con una obra, sería sin duda "El hombre que pudo reinar".
Un beso.
Cuando todo flaquea menos la voluntad... ´qué difícil tarea...
Saludos
V
Yo quiero ser así, así como dice...
Ya me has desatado la curiosidad por su obra y me he metido en la wikipedia a revolver...
Muchas gracias Ula por presentarnoslo formalmente.
Un abrazo.
Me alegro y mucho de conocer un blog como éste: te felicito. Gracias por venir a veme, además, así has hecho posible que te conozca.
Abrazo con Kipling al fondo, amiga.
Me encanta Kipling y este poema en particular....me lo recitaba siempre mi padre cuando era niña.
Un beso
Que bonito, y que sabio.
Besotes!
Hermoso poema!
"Si puedes soportar que tu frase sincera sea trampa de necios en boca de malvados"
hermosa frase,,gracias por nutrirme cada vez un poquito mas..
beso saludos
SI TODO LO QUE PARECIERA FUERA Y LO QUE NO FUERA TAMBIEN LO FUERA, CUANTAS COSAS SERIAN
BESOS
No se si por bonito o por inspirador, pero "if" es uno de esos poemas que, una vez conocido, se queda para siempre inscrito en lo más profunda de nuestra alma.
El cuanto al autor, su vida es digna de una novela de aventuras y su obra "El hombre que pudo reinar", dio lugar a una versión cinematográfica que es una de mis películas favoritas.
Salud
Es una maravilla leerlo una y otra vez y que llegue Ula por si acaso y nos recuerde de nuevo este bello poema.Mil gracias,hermosa!
Preciosos poema :)
Yo no le he leido, pero la peli de "El hombre uqe pudo reinar", de John Huston, siempre ha sido de mis favoritas, una maravilla..asi que supongo que el libro (como suele pasar) estará aún mejor...
un besito Ula :**
La ternura no está reñida con la buena literatura, este es uno de esos casos. Pasarlo bien tiernamente.
Tu gusto, como siempre, de gourmett. ;)
Besos!
Que lindo Poema.
Siempre que entro aquí aprendo algo nuevo,
Gracias Ula y gracias por tus visitas y comentarios en mi casita.
Saluditos,
Titi
hola ula, te había comentado algo sobre kipling pero igual se perdió. Vuelvo a la carga: Kipling me parece poético-místico-filosófico tanto en prosa como en poesía. Mi libro favorito suyo es "Kim".
Besos
Este poema de Kipling me fascinó desde que lo leí por primera vez poco más allá de mi adolescencia.
Y aún lo hace...
Un beso!
Y pensar que cuenta el mismo que se hizo escritor, aprendiendo a mentirle a la casera de la pension sin rango donde termino en Inglaterra, gente cruel y de mal trato de la que solo airoso con una mentira. Ahi me empeze a forjar como escritor, refirio luego....
De lo poco que he leído de Kipling (una asignatura pendiente, otra más) y me encanta.
El más joven de la historia de los Nobel, el galardón hoy tan prestigioso. Rudyard Kipling, a los 41 años de edad, era ya un conocido narrador, poeta, periodista y viajero —aunque muy polémico, por sus resabios de mentalidad victoriana y sus ideas de Inglaterra como un gran imperio. Quizás muchos sólo lo recuerden por su famosa novela El libro de la selva, pero Kipling fue un escritor prolífico con una obra vasta y de varios registros. La historia de su vida es apasionante e incluye sus tempranas impresiones de juventud en Lahore (Pakistán), sus años como corresponsal recorriendo la India y sus viajes por Japón, China y Estados Unidos...
Ohhhhhhh , que sí, que llego y..me ha encantado encontrármelo en tu espacio.
Un abrazo
Si fuésemos capaces tan sólo de tenerlo presente e intentarlo...
Hacía mucho que no leía este poema que me regaló mi padré hace años. Gracias. Me ha encantado encontrarlo aquí :)
Un gran escritor. De él leí "El hombre que pudo ser rey" y su poema If es de una extraordinaria actualidad. Abrazos.
A mí, el libro de la selva me impactó sobremanera, todavía hoy recuerdo después de tantos años su lectura en mi adolescencia.
Besos.
Uno de mis enganches infantiles a la lectura fue Capitanes intrépidos así como colecciones de cuentos, por no hablar de Gunga Din. Lo que no puedo es disociar estos textos de las legendarias películas adaptadas.
No conocía a este tal Kipling, y mira que soy amante de la poesía. Gracias por presentarmelo.
Un saludo.
Ula, tú siempre eligiendo maravillosamente bien, y removiendo la caja de las sorpresas para traernos o hacernos recordar tanto bueno. Lo tuyo tiene mérito, niña.
El libro de la selva, qué bueno.
Un besazo :)
Debo tener como 10, 12 veces, ese poema. O texto o llámalo como quieras, repatido por cada cajón, estantería, o cualquier ricón de mi casa.
Ula, guapa, como siempre dando en la diana. ¡¡Mira que apuntas bien!!
:-))
Un beso.
Querida Ula:
Gracias por presentarmelo, sinceramente no lo conocía, prometo buscarlo en mi librería favorita.
Por cierto, respecto a tu comentario de la novela El lector, te suplico que la adquieras, es uno de los libros más bellos que he leido en este año. Me trastocó más de una semana su lectura y he llorado a mares, sobre todo en los últimos capítulos.
Un beso.
Más que la belleza de lo sublime, este escrito expresa la sabiduría que alguna vez pretendemos alcanzar.
Dejo Huellas de Colmillos... V V
Hola Ula
Leyendo a Kipling aprovecho para expresar lo que hace mucho pienso:
no creo en los libros de autoayuda.
El secreto del alma está en la poesía.
Besos y saludos a Athos
Un escritor fuera de lo común que, además, se vio premiado con el afecto de la crítica y el público. Tiene algo profundamente romántico. Y sabe apelar a nuestros sentimientos más nobles, como demuestra ese "If" que, durante muchos años, acompañó a mi padre. Besos y hasta pronto.
Uno de los primeros libros que leí de niña fue "El Libro de la Selva". Me lo regaló mi padre en una versión reducida, pues aún era demasiado pequeña, pero todavía hoy recuerdo lo mucho que me impactó, y cuánto disfruté con él.
Me has traído a la memoria este recuerdo infantil con tu post.
Después he seguido leyendo a Kypling, y destaco de él su grandiosa imaginación y su forma de narrar, que es excepcional.
Un beso, Ula. Y sigue adelante, tienes un blog estupendo donde siempre me reencuentro con cosas interesantes, o descubro otras que desconocía. Te doy las gracias por ello.
Ula, siempre me sorprendes gratamente, me encanta tu casa. Cada vez que leo este poema me emociono, muchas gracias por recordármelo.
Besos
Pilar
¿Sabes? El propio Kipling tenía una opinión bastante pobre sobre este poema...Lo cuenta en sus memorias "Algo sobre mi". Yo diría que incluso estaba avergonzado...
:)
Publicar un comentario